CAMBIO / TRANSFORMACIÓN

Lo que termina y lo que empieza en el mundo

¿Qué sucederá en el mundo y en tu ámbito personal? ¿Cómo vivirás este proceso de muerte y resurgimiento?

La caída: lo que termina

A nivel global, la mentira caerá por su propio peso y, en consecuencia, la verdad saldrá a la luz. Por un lado, la tecnología ya está ayudando en este proceso, puesto que cada vez es más fácil grabar un video como prueba o viralizar una información por las redes sociales. Por otro lado, también es cierto que los pueblos se están despertando del estado de sumisión y están dejando de ser, como diría Nietzsche, “ovejas de rebaño”, para ser protagonistas de sus propias vidas, reclamando por sus derechos, pidiendo justicia, igualdad, etcétera. 

A nivel individual, podemos enumerar algunos síntomas y experiencias que vivirás (o que ya estás viviendo):

 Estado de crisis, caos y confusión.

  • Sensación de estar perdido, de no saber cómo seguir.
  • Incomodidad. Ya no te sentirás a gusto en lugares o con personas que antes frecuentabas.
  • Cambios en tus gustos e intereses.
  • Alteraciones del sueño.
  • Mayor irritabilidad, inconformismo y sensibilidad.
  • Experimentación de descargas emocionales. Los dolores del pasado se harán presente y tendrás que sanar, comprender, perdonar y perdonarte.
  • Integración de tus aspectos, tu luz y tu sombra.
  • La vida pondrá frente a tus narices todo lo que postergaste, todo lo que tendrías  que haber resuelto, tus relaciones personales, tu economía, tu salud, incluso tus sueños postergados se harán presentes para que te ocupes de ellos. Si no estás dejando ir algo, la vida lo hará por ti (¡después no digas que no te avise!).
  • Sensación de muerte, melancolía, depresión.

 

Procesos

De ti dependerá la manera en que vivas este proceso. Si comprendes que todo pasa para un bien mayor, que es parte de la experiencia de trascender las limitaciones humanas, que el caos es la antesala de un nuevo orden, no te resistirás y, al aceptarlo, colaborarás en el asunto. De lo contrario, la rigidez te anulará y caerás en el abismo de la ansiedad y el sinsentido.

El despertar: ¿Qué comenzarás a sentir?

Ver las dos caras de la misma moneda nos enseña a ver ambos polos e integrar.

Como ya dijimos, la muerte es el inicio de algo nuevo, así como el inicio de algo nuevo es la muerte. Este concepto debe quedar claro.

A grandes rasgos, ya vimos lo que se derrumbará, lo que morirá en ti. Ahora veremos lo que está comenzando, lo que despertará paso a paso.

 . Tu percepción se ampliará.

. Te anticiparás a los acontecimientos.

. Se desarrollará tu intuición, tu imaginación y tu creatividad,

. Tendrás sueños vívidos.

. Te conectarás con tus seres queridos que han fallecido.

. Se activará tu observador a través de la voz interna.

. Tomarás decisiones que ni imaginabas.

. Causarás la causalidad, vivirás sincronismos espectaculares.

. Te entusiasmarás al avanzar por tus sueños.Tendrás el coraje y el valor de hacer lo que antes te daba miedo.

. Experimentarás el empoderamiento como una gran expansión.

. Sentirás la inspiración de hacer algo o de ir algún lugar donde se abrirá lo nuevo.

. Te volverás cada día más sabio.

. Vivirás estados de quietud interna, de paz mental.

. Disfrutarás de contemplar la naturaleza, de estar en soledad, comprendiendo que es la mejor manera de estar contigo mismo.

. Te volverás más auténtico, no querrás contentar a los demás ni usar máscaras para ser quien no eres.

. Empezarás a ver lo obvio, a reconocer la lógica de las cosas, a entender el hilo conductor de tus procesos y los de los demás.

. Entenderás que todos somos UNO, por ende, serás más compasivo y no juzgarás.

. Se activarán otros sentidos en tu cuerpo físico, viendo en planos sutiles, e incluso percibiendo lo invisible, sentirás placeres desconocidos que te llenarán el cuerpo y el alma.

. Rejuvenecerás.

. Vivirás en la alegría ¡y así serás imbatible!

  Te ofrezco algunos consejos, como si fuéramos amigos…

 Quiero darte algunas recomendaciones que te serán de utilidad para este proceso:

 Acéptate: Reconoce que estás viviendo un proceso de cambio y transformación, y no te pelees con lo que te pasa.

Conéctate: Vincúlate con tu ser de la manera que sientas y el máximo tiempo que puedas durante el día: tomarse unos minutos para respirar e ir hacia dentro basta para conectar con la música, la naturaleza, el corazón. Utiliza la escritura para hablar contigo, recuérdate lo que necesites.

 Infórmate: Lee libros o mira videos que se relacionen con estos temas para mantenerte informado y avanzar en tu proceso.

 Agradece: Cuando quieras algo, pídelo y agradécelo de antemano

 Cultiva la humildad: Sé humilde y comprende que lo peor te está trayendo lo mejor, pero mantente abierto a ello, sé parte activa.

 Respeta: No juzgues. Sé respetuoso de tus procesos y del de los demás.

 Sé ecuánime: Utiliza uno de los atributos de la mente expandida, que no se anticipa a las cosas, no cree ni descree, no juzga, solo observa.

 Vive el presente:Transita cada día bajo la consigna “solo por hoy”, que te ayudará a anclarte en el momento actual y ampliar tu espectro perceptivo.

 Diviértete: Encuentra momentos de placer realizando aquellas pequeñas cosas que te gustan. Descubre la parte lúdica del proceso, así le quitarás peso o el dramatismo a tus experiencias cotidianas.

Post by Munay

Comments are closed.